La Ciudad de Buenos Aires elimina costos en trámites para obtener la licencia de conducir
El Gobierno porteño, mediante una reciente decisión de la Legislatura, resolvió eliminar el cobro de 71 trámites administrativos. Esta resolución impacta especialmente en quienes deben gestionar su licencia de conducir, ya que varios pasos del proceso ahora serán gratuitos. Entre los trámites sin costo se incluyen los estudios médicos y los certificados requeridos para comprobar la aptitud y legalidad del solicitante.
¿Cuáles son los trámites sin cargo ahora?
La medida se enmarca dentro de una política más amplia para simplificar procedimientos y reducir gastos asociados a la obtención de distintos permisos en la ciudad. En el caso de las licencias de conducir, la exención de pagos abarca principalmente las evaluaciones médicas, tanto físicas como psicológicas, y los certificados de antecedentes necesarios para validar el perfil del conductor.
Con esta reforma, los exámenes médicos que hasta hace poco costaban entre $1.000 y $3.000, ya no tendrán ningún costo. Esto incluye tanto las evaluaciones de salud general —como la visión y audición— como los test psicosensométricos, que miden reflejos, tiempos de respuesta y estado mental para determinar si alguien está en condiciones de conducir de manera segura.
Evaluaciones médicas y psicosensométricas
Uno de los componentes más relevantes de esta decisión es que elimina una de las principales barreras económicas del proceso: los estudios de salud. Para quienes gestionan por primera vez su licencia o deben renovarla, ya no será necesario pagar por estos controles médicos obligatorios.
En algunos casos, cuando se detectan posibles riesgos durante la entrevista psicológica, se requiere una evaluación neuropsicológica más profunda. Este estudio, que antes costaba alrededor de $14.000, también estará incluido entre los trámites gratuitos. Esto facilita el acceso al permiso de conducción a un número más amplio de personas, sin importar su situación económica.
💸 Cifras clave del ahorro ciudadano
-
71 trámites eliminados en total.
-
$1.000 a $3.000 ahorrados por persona en estudios médicos y psicosensométricos.
-
$14.000 de ahorro en casos que requieren evaluación neuropsicológica.
-
0 costo por certificados de antecedentes penales y de tránsito.
-
100% de gratuidad en el proceso de evaluación de aptitud física y mental.
-
Impacto directo en pymes que gestionan licencias para sus empleados.
Certificados de antecedentes sin costo
También se eliminó el pago por los certificados de antecedentes penales y de infracciones, que eran obligatorios al momento de tramitar la licencia. Estos documentos, antes sujetos a tarifas y demoras, ahora podrán gestionarse sin costo, lo que alivia tanto el bolsillo del ciudadano como la burocracia del proceso.
Pequeñas empresas
Esta iniciativa no solo beneficia a particulares. Comercios y pymes que deben tramitar licencias para sus empleados o vehículos también se verán favorecidos. Anteriormente, el costo de los exámenes y certificados representaba un gasto considerable para muchas empresas, especialmente aquellas con varios conductores a cargo.
Con la eliminación de estos cargos, las pymes podrán reducir sus costos operativos y cumplir más fácilmente con las normas de tránsito. Además, al ahorrarse estos montos, podrán destinar recursos a otras necesidades del negocio, promoviendo su desarrollo y formalización.
Un proceso más ágil y accesible
Otro beneficio clave de la medida es que simplifica el procedimiento para los solicitantes. Al eliminarse las tarifas en distintos pasos del trámite, se reduce la carga administrativa y se acortan los tiempos para conseguir o renovar la licencia.
La expectativa es que esta reforma aumente la cantidad de personas que completen el proceso, al hacerlo más accesible. Además, se inscribe dentro de una serie de acciones impulsadas por la gestión de Jorge Macri para facilitar la relación entre el ciudadano y el Estado porteño, en un contexto económico donde cada ahorro cuenta.