Elecciones en Bolivia 2025
Resultados de las elecciones presidenciales:
- Rodrigo Paz (Partido Democrático Cristiano): 32,14% (1.625.882 votos)
- Jorge Quiroga (Libertad y Democracia): 26,81% (1.356.370 votos)
- Samuel Doria Medina (Unidad): 19,86% (1.004.846 votos)
- Andrónico Rodríguez (Alianza Popular): 8,22% (415.611 votos)
- Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia): 6,62% (335.126 votos)
- Eduardo del Castillo (Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos): 3,16% (159.769 votos).
Al no logran mayoría del 50 %, mas uno, o no alcanzar el 40 por ciento de los votos, con diez de diferencia con el segundo, en octubre y en segunda vuelta, competirán las dos fuerzas que obtuvieron mas votos.
Evo no pudo competir
La Justicia de Bolivia, determinó que ninguna autoridad nacional —presidente, vicepresidente, senadores ni diputados— podrá ejercer más de dos mandatos, ya sean consecutivos o interrumpidos.
La restricción también alcanza a gobernadores y alcaldes electos desde la entrada en vigencia de la Constitución de 2009.
Pero….
Que paso para que el partido MAS en Bolivia, tenga el presente de un 3.16 de los votos en la elección presidencial del pasado 17 de agosto 2025, (Eduardo del Castillo, Movimiento al Socialismo: 3,16% (159.769 votos). Con la aclaración que, quien se creía heredero político de Morales, Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y con Alianza Popular logró: 8,22% (415.611 votos).
Datos:
Presidencia Morales
Primer mandato (2005 – 2009)
En las elecciones generales del 18 de diciembre de 2005, obtuvo el 53.7 % de los votos, primera mayoría absoluta lograda en mucho tiempo que le permitió asumir sin necesidad de segunda vuelta.
Segunda reelección (2009 – 2014)
En las elecciones del 6 de diciembre de 2009, consiguió el 64.2 % de los votos, obteniendo mayoría de dos tercios en el Congreso.
Tercera reelección (2014 – 2019)
El 12 de octubre de 2014 se impuso nuevamente con el 61.3 % de los votos.
Visto este esquema de las presidencias de Morales y sus respectivos porcentajes, cabe enumerar posibles y confluentes puntos para este presente; traiciones, egos, individualismo y el poder mediático y económico, dentro y fuera de Bolivia. Y saber que los logros, en democracia, no son para siempre, duran lo que un ejercicio/mandato presidencial dure.
Pero bis…
Porque parece que Morales está, ya que el 19,4% de los votos fueron nulos, 1.252.449. (millón). Algo que pidió e hizo campaña el ex presidente. Estos votos nulos se ubicaron en tercer lugar.