El gobernante Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) polarizan las legislativas del próximo domingo en Santa Fe por las tres bancas en el Senado y nueve de la Cámara de Diputados que renueva la provincia, en una compulsa de alto impacto por el peso del distrito a nivel nacional.
Estos comicios representan todo un desafÃo para el oficialismo provincial, que apunta a descontar la diferencia a favor que tuvo JxC en las PASO del 12 de septiembre, en las que se constituyó como la fuerza más votada.
Con 2.768.525 ciudadanos habilitados para votar en 8.912 mesas, Santa Fe representa el 8,06% del padrón nacional y se ubica detrás de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba entre las de mayor caudal electoral.
La puja que atrae la mayor atención es la que definirá los representantes santafesinos en la Cámara alta, donde todo parece indicar que será un mano a mano entre las duplas de JxC, Carolina Losada y Dionisio ScarpÃn, y del FdT, con Marcelo Lewandowski y MarÃa de los Ãngeles Sacnun.
Algunas encuestas que se conocieron en los últimos dÃas parecen abonar esa teorÃa, y de hecho en el departamento Rosario, pago chico del postulante peronista, podrÃa ser clave para el resultado final por su peso en el total provincial.
Mientras Losada se hizo fuerte en el norte de la provincia por el aparato radical que aportó ScarpÃn, el periodista Lewandowski capitalizó su nivel de conocimiento en la gran ciudad del sur y en el peronismo confÃan en que esa fuerza retendrá las voluntades que apoyaron en las primarias al exministro de Defensa, AgustÃn Rossi.
Respecto de comicios anteriores, el Frente Amplio Progresista (FAP), que postula a Clara GarcÃa, parece haber perdido terreno y no figura a priori con posibilidades, luego de un lejano tercer lugar en las PASO.
Espacios polÃticos en carrera
Juntos por el Cambio
Postula para el Senado a Carolina Losada y Dionisio ScarpÃn.Â
En la compulsa por los nueve lugares en la Cámara de Diputados aparecen el exintendente de Santa Fe, Mario Barletta como cabeza de lista, seguido por Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.
Frente de Todos
Encabezan la lista hacia la Cámara alta Marcelo Lewandowski y MarÃa de los Ãngeles Sacnun.Â
El FdT postula a Diputados al actual senador Mirabella, secundado por Magalà Mastaler, el concejal rosarino Eduardo Toniolli, Stella Maris Clerici y Diego Mansilla.
Frente Amplio Progresista
El espacio postula para el Senado a Clara Mansilla.Â
En esta elección, el FAP apuesta a renovar su presencia en la Cámara baja con una nómina que lleva como primera candidata a la exintendenta de Rosario, Mónica Fein, acompañada por Gonzalo Saglione y Carina Gerlero.
Frente de Izquierda y los TrabajadoresÂ
Irene Gamboa es la candidata al Senado del FIT, mientras que Carla Deiana encabeza la lista a Diputados.
Primero Santa Fe
Jorge Boasso y Luis Contigiani lideran las listas del espacio al Senado y Diputados, respectivamente.
Unite
El espacio presneta a Betina Florito encabezando para la Cámara alta y a Alejandra «Locomotora» Oliveras para la baja.
Somos Futuro
Patricia Frausin y Coty Hernández son los principales candidatos del partido al Senado y Diputados, respectivamente.
Podemos
Juan Domingo Argañaraz es el primer candidato de la fuerza para la Cámara de Senadores y Patricia Silva para la de Diputados.
SoberanÃa Popular
Mercedes Meier es la candidata del espacio para el Senado.
Por otra parte, el periodista y escritor Carlos Del Frade, que en la Legislatura provincial se ha destacado por sus investigaciones sobre Vicentin, el futuro de la HidrovÃa y la banda narco Los Monos, confÃa en llevar al Congreso a SoberanÃa Popular, una expresión que reúne distintos sectores de la izquierda.
RESULTADO DE LAS PASO
En las PASO, Losada y ScarpÃn es impusieron en la interna que logró la mayor cantidad de votos (39,8%), pero a nivel individual fueron Lewandowski y Sacnun los más elegidos, lo que plantea un panorama abierto y de difÃcil pronóstico.
En la compulsa por los nueve lugares en la Cámara de Diputados, el resultado de las PASO indica que parte con ventaja la coalición opositora con el exintendente de Santa Fe, Mario Barletta como cabeza de lista, seguido por Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.
En diciembre vencen los mandatos de los senadores Roberto Mirabella y Sacnun por el FdT, y de Alejandra Vucasovich, que completó el mandato del fallecido Carlos Reutemann en el interbloque Federal, aliado de JxC.
También concluirán los mandatos de tres diputados del FdT (Esteban Bogdanich, Josefina González y Patricia Mounier), cinco de JxC (Laspina, Lucila Lehmann, Albor Cantard, Gonzalo del Cerro y Gisela Scaglia), y uno del Frente Progresista (Luis Contigiani).
Además, el domingo habrá elecciones provinciales con el sistema de boleta única y box de votación, a diferencia de los comicios nacionales, en los que se emplea la boleta sábana y cuarto oscuro.
Se elegirán intendentes en 14 municipios y se renovarán 210 concejales titulares y 184 suplentes en diferentes ciudades, en tanto que 306 comunas elegirán sus autoridades.
PRINCIPALES CANDIDATOS DE LA PROVINCIA
MARCELO LEWANDOWSKI
El periodista de 56 años encabeza la boleta del FdT. Incursionó en la polÃtica en 2019 de la mano de la arquitecta MarÃa Eugenia Bielsa, convirtiéndose en senador provincial por el departamento Rosario.
Formó parte del programa de acceso gratuito a las transmisiones de los torneos de AFA ‘Fútbol para Todos’, y en estos comicios fue impulsado por el gobernador, Omar Perotti.
CAROLINA LOSADA
Nacida en Rosario hace 49 años, encabeza la lista de senadores de JxC. Estudió administración de empresas y turismo, aunque dejó ambas carreras para dedicarse primero al modelaje y luego al periodismo, con participaciones en programas de TV y radio de la Ciudad de Buenos Aires.
Este año decidió dar un salto a la polÃtica y representa a un sector interno de la UCR santafesina aliada al PRO y la Coalición CÃvica en la alianza JxC.
CLARA GARCÃA
Actualmente es diputada provincial y busca ser senadora por el Frente Amplio Progresista (FAP). Es una contadora y cuenta con una extensa trayectoria en la función pública en Rosario. Es viuda del exgobernador Miguel Lifschitz.
ROBERTO MIRABELLA
El actual senador nacional, un docente de 54 años nacido en la ciudad de Rafaela y considerado «mano derecha» del gobernador Perotti, busca llegar a la Cámara de Diputados por el FdT.
MARIO BARLETTA
JxC los lleva como primer candidato a diputado. Es radical e inició sus paso en la polÃtica como rector de la Universidad Nacional del Litoral.
Ingeniero nacido hace 67 años, fue intendente de la capital provincial entre 2007 y 2011, luego diputado nacional entre 2013 y 2017 y embajador en Uruguay durante la presidencia de Mauricio Macri.
MÓNICA FEIN
Se postula como cabeza de lista de diputados del Frente Amplio Progresista. BioquÃmica de 64 años nacida en la ciudad bonaerense de Luján, desarrolló su carrera polÃtica en Rosario donde fue secretaria de Salud del municipio, concejala, diputada nacional y dos veces intendenta, entre 2011y 2019.