El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, negó esta mañana que el permiso que deberán tramitar las personas de más de 70 años para circular por la Ciudad apunte a restringir la libertad de movimiento y, en cambio, sostuvo que se busca «cuidarlos para que no se enfermen» de coronavirus.
«Necesitamos poner en el debate público y en la reflexión estas medidas porque los adultos mayores no deberían salir todo el tiempo a la calle porque se están exponiendo», aseguró Quirós en declaraciones a radio La Red.
En ese sentido, explicó que la iniciativa, que comenzará a regir el lunes, apunta a que en el llamado telefónico del adulto mayor sirva para que el operador del Gobierno porteño «pueda resolver el problema» que tiene la persona y así evitar la salida de su casa.
«Si en la conversación, no te convencemos de resolver el problema, salí libremente, pero danos la oportunidad de ayudarte», remarcó el ministro.
Y agregó que «no se va a poner penalidades a nadie, sino que les pedimos por favor que si no hace falta que esté en la calle, que vuelva a su casa porque necesitamos que no se enferme».
«No es un tema de sancionar, sino de reflexionar entre todos porque tenemos por delante una curva de una pandemia que nos va a doler a todos», subrayó.
El Permiso de Circulación Obligatorio y Específico se deberá pedir a través de una comunicación a la línea 147, tendrá validez para el día otorgado y contempla excepciones para cobro de jubilación, tratamientos médicos y vacunación.