Casi un millón y medio de mendocinos podrá elegir el domingo próximo los cinco diputados y los tres senadores nacionales que la provincia renueva este año en el Congreso, en el marco de los comicios legislativos que se realizarán a nivel nacional y que en la provincia tendrán a siete espacios polÃticos en carrera.
Además, a nivel local los mendocinos votarán para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura: 19 senadores y 24 diputados provinciales y concejales en sus 18 municipios.
En Mendoza, la cantidad total de electores habilitados para votar es de 1.439.463, un 4,2% del padrón nacional, según datos proporcionados por la Cámara Nacional Electoral.
Espacios polÃticos en carrera
Para las candidaturas a legisladores nacionales, los mendocinos encontrarán en el cuarto oscuro boletas de siete espacios polÃticos que lograron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de septiembre último pasar el filtro del 1,5 % de los votos necesarios para competir en las elecciones de medio término.
Cambia Mendoza
Dentro del frente Cambia Mendoza -que nuclea al radicalismo y aliados- el oficialismo mendocino lleva a los exgobernadores Alfredo Cornejo -para el Senado- y Julio Cobos -para Diputados-.
En la lista que compite por las bancas en el Senado de la Nación, el actual diputado Alfredo Cornejo está acompañado por la ministra de Cultura y Turismo provincial, Mariana Juri; en tanto que el senador Cobos -quien compite por un lugar en la Cámara baja- tiene como compañera de lista a su par en la Cámara alta Pamela Verasay y al legislador del PRO Ãlvaro MartÃnez, en una carrera para elegir tres senadores y cinco nuevos diputados para Mendoza.
En tanto, el actual gobernador Rodolfo Suárez va como candidato a senador nacional suplente en esa lista.
Frente de Todos
Por su parte, el Frente de Todos (FdT) lleva a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y al senador provincial Adolfo Bermejo como sus principales candidatos para el Congreso de la Nación.
Fernández Sagasti, presidenta del Partido Justicialista en Mendoza, busca renovar su banca en la cámara alta, mientras que el exintendente de Maipú aspira a un lugar como diputado nacional.
La nómina para el Senado nacional tiene también al intendente de Tunuyán, MartÃn Aveiro, en tanto que a Bermejo lo acompaña la legisladora provincial sanrafaelina Liliana Paponet.
Resultados de las PASO
En las PASO del 12 de septiembre último, el frente Cambia Mendoza obtuvo un 43% de los votos, mientras que el FdT alcanzó un 25% de los sufragios y lejos, como terceras fuerzas, quedaron el Partido Verde (5,7%) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (4,9%).
De mantenerse los guarismos de las primarias en las legislativas generales, Cambia Mendoza sumarÃa dos senadores y tres diputados nacionales y el Frente de Todos, un senador y dos diputados.
Uno de los datos polÃticos arrojado por los resultados de las primarias en Mendoza es que, si bien el porcentaje de participación electoral fue alto (73%) para tratarse de unas elecciones de medio término, el voto en blanco superó el 10%, muy por encima del promedio histórico de la provincia.
Partido Verde
Por su parte, el Partido Verde compite con Marcelo Romano y Mario Vadillo, senador y diputado provinciales, a la Cámara alta y la baja a nivel nacional, respectivamente.
Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda llevará como candidato a senador nacional en primer término al senador provincial Lautaro Jiménez y como candidata a diputada nacional a Noelia Barbeito, exsenadora local.
Vamos Mendocinos
A estas propuestas se suman las listas de ‘Vamos Mendocinos’, con Mercedes Llano (diputada provincial por el partido Demócrata) al Senado y Gustavo Gutiérrez (referente de la Coalición CÃvica-ARI) a Diputados.
Partido Federal
El Partido Federal, con Gustavo Majstruk (peronista ortodoxo de General Alvear) y Carlos Iannizzotto (referente del agro); y Compromiso Federal, con Jorge Pujol, precandidato a senador nacional, y Flavia Manoni, a diputados.
Principales candidatos de la provincia
Las elecciones legislativas generales en Mendoza han convocado para los cinco cargos diputados y tres a senadores nacionales que hay en juego a las principales figuras polÃticas de la provincia, entre los que se destacan ex gobernadores y actuales senadores nacionales que esperan ser ratificados en noviembre.
ALFREDO CORNEJO
En el espacio de Cambia Mendoza, el oficialismo provincial, Alfredo Cornejo (59), licenciado en Ciencias PolÃticas y Administración Pública es candidato a senador nacional. En octubre de 2005 encabezó la lista para diputados nacionales de la UCR, asumió y renunció en 2007 para presentarse como candidato a intendente de Godoy Cruz, cargo que cumplió entre el 2007–2015. Luego fue gobernador (2015–2019) y hace dos años asumió como diputado nacional. Desde 2017, es presidente del Comité Nacional de la Unión CÃvica Radical.
JULIO COBOS
Julio Cobos (66), ingeniero en construcciones e ingeniero civil, es candidato a diputado nacional. Asumió como gobernador de Mendoza en 2003. En 2007, fue electo vicepresidente de la Nación cuando la presidenta era Cristina Fernández de Kirchner, cargo que ejerció hasta el fin de su mandato. Terminado el mismo, volvió a ejercer su profesión de ingeniero. Fue diputado nacional del 2013 hasta 2015 y, actualmente, es senador nacional.
RODOLFO SUÃREZ
En ese espacio también compite para el cargo a senador nacional suplente el actual gobernador Rodolfo Suárez (58), abogado y ex intendente de la ciudad de Mendoza. En 2014, cuando se desempeñaba como concejal, quedó a cargo de la intendencia hasta completar el mandato del fallecido VÃctor Fayad y, en diciembre de 2015, asumió el cargo de intendente por el perÃodo 2015-2019 al ganar las elecciones. Luego, a partir de 2019, pasó a desempeñarse como gobernador de la provincia de Mendoza.
ANABEL FERNÃNDEZ SAGASTI
En el Frente de Todos, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (37) es abogada y candidata a renovar su banca. Anteriormente, habÃa sido una de las diputadas más jóvenes en asumir una banca en el Congreso de la Nación (en 2011) y, a partir de 2015, inició el mandato ya como senadora por el Frente para la Victoria.
Además, Fernández Sagasti preside el Partido Justicialista en Mendoza y se convirtió en la primera mujer en la historia al frente de ese partido en el distrito.
ADOLFO BERMEJO
El senador provincial Adolfo Bermejo( 60) es técnico en electromecánica, técnico superior en marketing y candidato a diputado de la Nación por Mendoza en el Frente de Todos.
Cuando se desempeñaba como concejal, se hizo cargo de la intendencia de la ciudad de Maipú, cargo que ocupó desde 1997 hasta 1999. Además, fue intendente de Maipú elegido por el voto directo de los vecinos en los perÃodos 1999-2003; 2003-2007 y 2007-2009. En tanto, luego, fue elegido senador nacional por la provincia de Mendoza, banca que ocupó hasta el 10 de diciembre de 2015 y, actualmente, es senador provincial.
En el último tramo de la campaña, el Frente de Todos, con el objetivo de achicar la diferencia con respecto a Cambia Mendoza, centró su campaña en el «alto endeudamiento» de la provincia, los «sueldos más bajos» del paÃs que ganan los mendocinos y la falta de viviendas, entre otras cuestiones.
En tanto, el oficialismo provincial busca consolidar el resultado de la primarias y reforzar su gestión con un mensaje centrado en crÃticas al «kirchnerismo» y reclamos al Gobierno nacional.
¡Lanzamos un nuevo canal de comunicación para las #EleccionesArgentina!
Comunicate con nuestro Asistente Virtual Vot-A para saber dónde votás: https://t.co/7Ja8LwyXUNpic.twitter.com/f90hsGCq0J
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) November 10, 2021
Cargos que se renuevan
En Diputados, este año se renuevan los cargos de José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal); Luis Petri, Federico Zamarbide y Claudia Najul (UCR) y Omar Felix (Frente Todos), mientras que en el Senado vencen los mandatos de Julio Cobos (UCR); Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos); y Pamela Verasay (UCR).