Skip to main content
Corresponsal

Foto: Rubén Paratore

Con normalidad y un porcentaje mayor que en las PASO de setiembre último, se desarrollan los comicios en San Juan, donde casi 580.000 ciudadanos elegirán a tres diputados nacionales por la provincia.

En un día agradable, con 24 grados de temperatura y cielo límpido, la única irregularidad denunciada por el candidato opositor, Marcelo Arncibia, fue la instalación de cinco mesas de orientación en las puertas de escuelas de la Capital, que fueron levantadas por la policía, según confirmó el secretario electoral, Edgardo Benítez.

El funcionario indicó además que «hasta el mediodía, tenemos mas del 22% de ciudadanos que fueron a votar», lo que consideró que «genera buenas expectativas, teniendo en cuenta que a esta hora en las PASO había votado sólo el 12%».

Benítez agregó que «es probable que haya más votantes al haber progresado la vacunación y los casos positivos han disminuido» y que «buscamos acelerar los tiempos de votación, favoreciendo que la gente tenga agilidad en emitir su voto aún en las escuelas con mayor demanda».

Por su parte, luego de votar en la escuela Froilán Ferrero de Pocito, a 22 kilómetros al sur de la capital de San Juan, el gobernador Sergio Uñac aseguró que “esta es una elección provincial y no nacional, porque elegimos a los representantes que van a tener los sanjuaninos en el Congresoâ€.

Sergio Uac Esta es una eleccin provincial y no nacional porque elegimos a los representantes que van a tener los sanjuaninos en el Congreso Foto Rubn Paratore
Sergio Uñac: “Esta es una elección provincial y no nacional, porque elegimos a los representantes que van a tener los sanjuaninos en el Congresoâ€. Foto: Rubén Paratore

Por otro lado indicó que “San Juan siempre se ha destacado en el diálogo político†y que “acá hubo grandeza del oficialismo de convocar y hubo grandeza de la oposición de acudir a la convocatoria del Acuerdo San Juan†y que “mañana todo debería volver a la normalidad y dedicarnos todos juntos a trabajar por una mejor provinciaâ€.

Por su parte el primer candidato del oficialista Frente de Todos (FdT) Walberto Allende que va por la reelección, dijo en 9 de Julio donde votó, en el este provincial que “antes de votar pasé por la iglesia del pueblo y le pedí a Dios para que todos q vivamos un día de pazâ€.

Y pidió a los sanjuaninos que «que venga a votar y que no permita que otro defina y elija por ellos».

En la escuela Presidente Pellegrini de Santa Lucía el referente local de Juntos por el Cambio (JxC), Marcelo Orrego, dijo que “veremos cómo reacciona el Gobierno desde mañana, porque tras las PASO, reaccionó de una manera y hoy la gente pide respuesta a los problemas diariosâ€.

Para el líder del espacio, «el Gobierno debe estar a la altura de las circunstancias, porque todos somos parte de la misma Argentina» y que «en esta elección, nosotros buscamos un equilibrio en el Congresoâ€.

Foto Rubn Paratore
Foto: Rubén Paratore

En tanto, el candidato del Frente Ischigualasto que denunció “la instalación de búnkeres del gobierno en las escuelasâ€, Marcelo Arancibia, dijo que su espacio será “la sorpresa en estas eleccionesâ€, porque “nos hemos ofrecido a la sociedad con un estilo distinto y una manera diferente de encarar la política, siendo una oposición con convicción, defensa de las instituciones y el derecho de la ciudadaníaâ€.

Finalmente el candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Cristian Jurado, que emitió su voto muy temprano en la escuela Villarino del Carril de Capital, dijo que su espacio está «haciendo un esfuerzo grande en la fiscalización» y aseguró tener «muchas expectativas para la noche, por los resultados de la Izquierda a nivel nacional y también en San Juan».