Skip to main content

Corresponsal

Mas del 40% de los catamarqueños emitieron su voto antes de las 16 horas en Catamarca en las elecciones generales, en una jornada calurosa que se desarrolla con normalidad, donde los principales candidatos de las distintas fuerzas que compiten de la contienda electoral ya sufragaron.

«Estamos cerca del 40 o 43 % del padrón electoral, según el último reporte. Ahora estamos esperando una nueva actualización», dijo el juez federal con competencia electoral de Catamarca, Miguel Ãngel Contreras en diálogo con Télam.

En esta línea, el magistrado señaló que «los comicios se están desarrollando con normalidad, con los ingredientes propios de toda contienda electoral, denuncias cruzadas de dádivas como ocurren siempre, pero en general diría que es una elección tranquila, con un día benigno en cuanto a la temperatura», destacó.

A su vez, Contreras indicó que posiblemente el porcentaje de participación en estas elecciones sea mayor que en las PASO.

«En mi opinión particular es muy probable que tengamos un porcentaje de participación un poco más elevado que en las PASO», dijo

Y puntualizó: «Estoy convencido de esto, la vez pasada las restricciones ralentizaron el proceso y mucha gente abandono las filas en las escuelas, En cambio hoy todo anduvo mejor en cuanto a velocidad de respuesta en el tramite mismo de votar», afirmó.

El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, quien sufragó en el colegio Huayra Punco minutos después de las 9, ponderó que las elecciones en la provincia se desarrollen de manera «muy tranquila», y repudió los hechos de violencia ocurridos ayer en el departamento Antofagasta de la Sierra, donde un grupo de militantes y funcionarios de la Unión Cívica Radical agredieron a la diputada provincial del Frente de Todos, Natalia Ponferrada, quien denunció dadivas en ese lugar.

«La elección está siendo muy tranquila, ha sido una campaña tranquila, hemos tenido solamente un incidente anoche en Antofagasta de Sierra que repudiamos desde el Gobierno y desde el partido. Por esto ya hay una persona detenida», manifestó Jalil.

En relación a la importancia e implicancia de la elección para la provincia, el mandatario indicó «hoy es el día de la gente, hoy los que hablan son los catamarqueños y catamarqueñas. Las elecciones intermedias siempre son complicadas para los gobiernos, sobre todos después de una pandemia», afirmó.

En tanto, la actual diputada nacional y candidata a senadora nacional por el Frente de Todos (FdT), Lucia Corpacci, votó cerca de las 10.30 en el Colegio Padre Ramón de la Quintana donde también repudió los hechos acontecidos en Antofagasta de la Sierra

«Estoy muy contenta de poder emitir mi voto. Quiero que sea una jornada de paz, que no se repitan los hechos de violencia que se han vivido en Antofagasta de la Sierra, que todos podamos votar, que todos participemos y que sea la sociedad quien defina quien va a continuar», dijo Corpacci.

La candidata estimó que habrá «una mayor participación, porque la gente está más tranquila», afirmó.

El candidato a senador nacional por Juntos por el Cambio, Flavio Fama, sufragó en el Colegio Fasta, donde indicó que es necesario que la gente vote «libremente» y repudió las supuestas dádivas ofrecidas por el oficialismo.

«Nosotros tratamos de preservar la tranquilidad en los comicios, que es lo más importante. Es necesario que la gente vote libremente; es lo que venimos diciendo desde hace mucho tiempo», dijo Fama.

Finalmente, el candidato a senador nacional del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Ariel López votó en la escuela del Barrio 9 de Julio y en diálogo con la prensa indicó: «Tenemos expectativa en estas elecciones ya que la izquierda puede dar la novedad de la votación».