Skip to main content

Profesionales y técnicos del Conicet y del Instituto Balseiro adaptaron máscaras integrales de snorkel para buceo de forma tal que brindan una alta protección, igual e incluso superior a los barbijos N95, para el personal de la salud en una campaña solidaria que bautizaron «Otra forma de aplaudir».

«El proyecto es íntegramente solidario y las máscaras no se comercializan: sólo se entregan al personal sanitario que las solicita a través de la página. Todo lo que entra, sale. Lo hacemos para ayudar al personal de la salud, es nuestro compromiso», destacó en un comunicado Graciela Bertolino, vicedirectora del Instituto Balseiro y miembro del equipo con cinco integrantes que lleva adelante la campaña.

Las máscaras «full face» que cubren ojos, nariz y boca se realizan adaptando máscaras integrales de snorkel para buceo a las que se les coloca un filtro por medio de un adaptador.

«Este filtro de alta eficiencia disminuye los riesgos sanitarios del personal de salud que se expone a diario al virus. La máscara es un escudo de cara completa que sella el paso de aire al tiempo que permite un flujo controlado de admisión y escape a través del filtro», describieron sus realizadores.

Y aseguraron que «el filtro es igual o superior en calidad al de los barbijos N95», que son los que utiliza el personal de salud más expuesto y que puede bloquear al menos el 95% de las partículas bacterianas y virales en una escala de longitud submicrométrica.

«Con esta máscara se logra una protección de la cara entera con un filtro que impide que entren gotitas. Tomamos el ejemplo de la Universidad Técnica Checa de Praga y otros a nivel internacional para trabajar en la versión local», explicaron María Luz Martiarena y Graciela Bertolino, Doctoras en Física y en Ingeniería del Instituto Balseiro, respectivamente.

Al momento se distribuyeron más de 80 máscaras para el Hospital Garrahan, el Hospital Zonal de Bariloche, General Roca, Malargüe, La Plata, Hospital de Trauma y Emergencia «Dr.Federico Abete», Sanatorio San Carlos, Hospital Universitario de UNCuyo, Hospital general de agudos Dr. Cosme Argerich, Hospital San Martín y Hospital de La Plata, entre otros.

«Esta semana se espera poder enviar otras 150; sin embargo, el número de pedidos que recibimos de distintas provincias del país ya supera los 350 y no se disponen de fondos suficientes para cubrir tal demanda», explicaron en el comunicado.

El proyecto se lleva adelante de forma independiente y en modalidad de teletrabajo; de esta forma, cinco profesionales en el equipo técnico, cuatro médicos y un grupo de difusión ponen manos a la obra para recaudar fondos, elaborar y entregar las máscaras «full face» al personal de salud.

La campaña «Otra forma de aplaudir» -cuyo nombre hace alusión al aplauso que a las 21 se realiza cada noche al personal de salud- recibe donaciones a través de la página https://donaronline.org/fundacion-balseiro/otra-forma-de-aplaudir.

Para obtener más información y realizar un pedido se puede ingresar a https://sites.google.com/view/otraformadeaplaudir.