
El mandatario provincial se reuni con Feletti e intendentes del AMBA.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respald este mircoles las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para ordenar los precios de productos de consumo masivo y asegur que trabajar junto a los municipios “para ponerse a la cabeza del control de los precios” que fij este mircoles la Secretara de Comercio Interior.
El mandatario explic que “la propuesta es trabajar junto a los municipios en materia de controles, ya que estamos observando un crecimiento muy acelerado de los precios que lleva a que, si bien las y los argentinos estn mejorando sus ingresos, terminan consumiendo lo mismo”.
“Estamos saliendo de la pandemia y hay que buscar consensos y trabajar para que la reactivacin no sea aprovechada por unos pocos”, remarc al subrayar que “despus de haber perdido poder adquisitivo durante el Gobierno anterior y producto de la pandemia, hay que articular las polticas necesarias para que las mejoras en los ingresos no sean absorbidas por aumentos en los precios”.
“Hay que ponerse a la cabeza del control de los precios: desde la provincia y los municipios vamos a aportar territorialidad para cuidar el bolsillo de los y las bonaerenses”, grafic.
Kicillof formul declaraciones luego de una reunin que mantuvo en La Plata con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, e intendentes de la zona metropolitana, con el objeto de coordinar medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de la fijacin temporal de precios mximos establecida sobre los productos de consumo masivo.
La Gobernacin inform que al encuentro fueron invitados tambin los intendentes de Juntos por el Cambio aunque desistieron de asistir.
Por su parte, Feletti explic que “se haba deteriorado la relacin entre la canasta bsica alimentaria y el salario de los trabajadores, y se observ que en los primeros das de octubre algunos precios haban aumentado del 10 al 20 por ciento”.
“Frente a esta situacin, convocamos a productores y empresarios de cadenas mayoristas y minoristas para plantear que haba que retrotraer los precios a los de principio de mes y congelarlos por 90 das”, detall.
El secretario precis: “Mientras seguimos conversando, hemos publicado una resolucin que abarca a una canasta amplia y diversa con ms de 1.400 productos”, aunque aclar que “esta medida requiere ahora de la presencia del Estado, con los diferentes organismos del Gobierno monitoreando que se cumplan los precios acordados”.
Nos reunimos con intendentes e intendentas para coordinar los esfuerzos y garantizar la estabilidad de los precios de la canasta de productos de consumo masivo.
Junto al Gobierno nacional y los municipios vamos a trabajar para cuidar a las familias bonaerenses. pic.twitter.com/edRuUndMPf
Axel Kicillof (@Kicillofok) October 20, 2021
De la reunin participaron adems la vicegobernadora Vernica Magario; el Jefe de Gabinete bonaerense, Martn Insaurralde y la subsecretara de Comercio, Dbora Giorgi.
Tambin los hicieron los ministros provinciales de Gobierno, Cristina lvarez Rodrguez; de Produccin, Ciencia e Innovacin Tecnolgica, Augusto Costa; y de Infraestructura y Servicios Pblicos, Leonardo Nardini y el titular de la Defensora del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino.
Por el lado de los intendentes estuvieron los jefes comunales de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Alejo Chornobroff; de Berisso, Fabin Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Florencio Varela, Andrs Watson y de La Matanza, Fernando Espinoza.
Tambin los intendentes de General Las Heras, Javier Osuna; de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Moreno, Mariel Fernndez; de Morn, Lucas Ghi; de Presidente Pern, Blanca Cantero; de Quilmes, Mayra Mendoza; de San Martn, Fernando Moreira; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Pilar, Federico Achval; de San Vicente, Nicols Mantegazza y de Tigre, Julio Zamora.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, resalt que “los intendentes tenemos que mostrar fortaleza para acompaar esta medida que nos permite llegar a quienes ms nos necesitan”, mientras que la jefa comunal de Quilmes asegur que “estamos de acuerdo con la decisin de profundizar las polticas de precios cuidados”.