El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que «hoy la reactivación» de la economÃa «es un hecho», y consideró que el oficialismo necesita el apoyo del electorado «para que la recuperación llegue a todos lados» y se asegure la continuidad de «las polÃticas de crecimiento».
En declaraciones a LU32 de OlavarrÃa, el mandatario precisó que los datos de los últimos dÃas dan cuenta de un crecimiento «muy fuerte de la construcción, del 12%» y recalcó que se necesita «profundizar ese camino».
Reconoció que la sociedad votó al oficialismo «para recuperar lo que se habÃa perdido durante los gobiernos de Mauricio Macri, (en Nación), y MarÃa Eugenia Vidal (en provincia)» y pidió que quienes no concurrieron a las urnas en las PASO lo hagan el próximo domingo.
«Recién ahora estamos recuperando niveles de construcción e industria prepandemia y estamos superando ahora los números de 2019, que fue un año malÃsimo. Mejorar esos indicadores esa es la tarea que se viene», remarcó.
«Recién ahora estamos recuperando niveles de construcción e industria prepandemia y estamos superando ahora los números de 2019, que fue un año malÃsimo. Mejorar esos indicadores esa es la tarea que se viene»
Kicillof sostuvo que el Gobierno provincial trabaja «para que la reactivación no sea solamente de los bancos, de la finanzas o de la timba, sino que llegue al trabajo, a la producción y a las Pymes».
Y en ese sentido, agregó: «Está mejorando la situación económica y estamos cuidando el tema de los precios. La oposición no ayuda en nada. Cuando fue Gobierno hicieron tarifazos, dieron la plata del FMI a los bancos extranjeros y ahora buscan que todo pase al olvido».
El gobernador planteó también que desde Juntos por el Cambio (JxC) se busca «bloquear» las acciones del Gobierno para reactivar la economÃa y, cuestionó que Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, rechacen la invitación al diálogo formulada desde el Gobierno nacional.
«Los invitamos al diálogo, pero ellos lo rechazan. No hicieron tampoco ninguna autocrÃtica de sus cuatro años de gobierno y pretenden que la sociedad se olvide de su modelo contra la producción, contra las pymes y contra los derechos de los trabajadores», añadió.
Luego, el mandatario insistió en la necesidad de contar con más senadores y diputados en la Legislatura bonaerense y graficó que por no disponer de una mayorÃa en las cámaras de ese cuerpo, «no se pudo avanzar en un sistema tributario más progresivo».
«TenÃamos un proyecto de Presupuesto y de Ley Impositiva tendiente a ayudar a los contribuyentes más pequeños y poner una carga mayor a quienes tienen más poder adquisitivo. Son menos del 5%. Y ellos se oponen porque defienden a las grandes riquezas y a los sectores más concentrados», apuntó.
El Gobernador insistió en que «Macri, Vidal, Larreta y (Diego) Santilli defienden un modelo de extranjerización y representan a esos sectores» cuando en la salida de la pandemia se requiere «apuntalar un crecimiento para todos».
El mandatario también hizo mención a la tarea que su administración desarrolla para combatir la inseguridad y detalló que se mejoró el salario y la formación policial, se dotó de patrulleros, equipamiento y tecnologÃa a las fuerzas.
«Los delitos deben ser perseguidos y los que los cometen deben ser castigados», analizó Kicillof y reconoció mejorar la situación de la seguridad «va a llevar tiempo».
Al referirse al crimen del kiosquero en Ramos MejÃa, el Gobernador planteó que «se trató de una muerte dolorosÃsima e injustificable«, indicó que «la policÃa atrapó a los responsables» y remarcó que «se debe trabajar mucho en la reincidencia, que es muy grave».
En la entrevista, Kicillof además destacó el avance de la obra de dragado de la cuenca del RÃo Salado y remarcó que trabajos de esa envergadura, asà como la reparación de 3.200 colegios de toda la Provincia y el fortalecimiento del sistema de salud, «les cambian la vida a la gente».