Skip to main content
Actualidad

El Senado convirtió en ley el proyecto sobre Alivio Fiscal – Télam

By 28 octubre, 2021No Comments

El senador Ricardo Guerra solicitó debatir el expediente poco más de 24 horas después de que fuera sancionado por la Cámara baja y sin que pase por comisiones. (Foto: Prensa Senado).

El senador Ricardo Guerra solicit debatir el expediente poco ms de 24 horas despus de que fuera sancionado por la Cmara baja y sin que pase por comisiones. (Foto: Prensa Senado).

La Cmara de Senadores convirti en ley un alivio de las deudas tributarias que tienen entidades sin fines de lucro, como bomberos voluntarios, clubes de barrio, fundaciones, organizaciones comunitarias y micro empresas (mipymes) y que fue aprobado el mircoles a la maana por la Cmara de Diputados tras una extensa sesin de ms de 20 horas.

La decisin de discutir la iniciativa fue tomada al principio de la sesin que se llev a cabo en la noche de este jueves, luego de que el Frente de Todos logr imponer los votos de los dos tercios para que el proyecto sea debatido sobre tablas.

El peronista riojano Ricardo Guerra solicit debatir el expediente hoy, poco ms de 24 horas despus de que fuera sancionado por la Cmara baja y sin que pase por comisiones.

El radical Julio Cobos dijo que Juntos por el Cambio estaba interesado en debatir el tema, pero pidi «un tiempo para estudiar el proyecto».

No obstante, el oficialismo hizo pesar su amplia mayora y el tema fue puesto a discusin como anteltimo tema de la jornada, antes de debatir el proyecto de Ley de Juventudes.

El proyecto de «alivio fiscal» comprende a deudas vencidas hasta agosto pasado por un monto total inferior a $ 100.000.

La iniciativa, que busca un alivio fiscal y dar una seal clara para la salida de la pandemia, fija que se condonen las deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social menores a $ 100.000 para las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV), previsto por la ley 25.054, y toda otra entidad sin fines de lucro, incluidas organizaciones comunitarias inscriptas como fundaciones, asociaciones civiles, simples asociaciones y entidades con reconocimiento municipal.

Tambin seala que la condonacin alcanza al capital adeudado, intereses resarcitorios y punitorios, multas y dems sanciones, y no comprende los aportes y contribuciones destinados al Rgimen Nacional de Obras Sociales ni las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).

En este caso se proponen planes de pago que tendrn un plazo de hasta 36, 60 y 120 cuotas, segn el tipo de deuda o contribuyente.

Adems, se ampla la moratoria para la salida del anterior plan de facilidades, tomando en cuenta la deuda vencida hasta el 31 de julio de 2020 al tiempo que se incluyen las deudas desde el 1 de agosto de 2020 al 31 de agosto de 2021.

El riojano Guerra mencion que la cifra total que se «reconducira a partir de los planes de pago asciende a 564.800 millones de pesos».

«A ese nmero se llega sumando la totalidad de la deuda lquida y exigible, de 314.300 millones de pesos; y la deuda pendiente de pago por planes, de 250.500 millones de pesos», puntualiz Guerra.

El senador riojano agreg que «de este modo, contribuyentes pequeos podrn afrontar la recuperacin econmica sin la carga de deudas fiscales generadas por la pandemia».

El mendocino Cobos, por su parte, reiter que cuando el oficialismo «propuso este tema sobre tablas, desde Juntos por el Cambio se dijo que necesitbamos un tiempo prudencial para estudiar el tema y actuar como Cmara revisora».

«Estas medidas aplican alivio fiscal, lo sabemos. Es un tema complejo, pero estamos dispuestos a acompaar porque venimos de una pandemia, y uno de los reflejos de eso fue la cuarentena», mencion Cobos.

Para el mendocino «estas son consecuencias de aquello» y resalt que «el principal problema es la inflacin que es un problema estructural».

«Debemos llegar a tener una inflacin de un dgito, tasas bancarias de un dgito y unificar el tipo de cambio», enumer.


Source link