Las principales avenidas de la ciudad de Buenos Aires registraron esta mañana un incremento del 11% en el tránsito vehicular, mientras que en las autopistas porteñas hubo un aumento del 16% en la circulación, según datos proporcionados por el Gobierno local respecto de la semana pasada.
En las primeras horas del primer día hábil en el cual comenzaron a regir nuevas excepciones para once actividades al aislamiento obligatorio por el coronavirus, el flujo de autos mostró un 16% de incremento en las autopistas porteñas, tomando como referencia los valores de la semana pasada.
En tanto, los sensores que tiene la Secretaría de Transporte de la Ciudad detectaron que en las principales avenidas el aumento de la circulación fue del 11%.
Por otro lado, informaron que los medios de transporte «también vienen experimentando incrementos sostenidos, en un contexto general de mayor movimiento en la Ciudad debido a la incorporación de nuevos sectores económicos a la actividad diaria».
Sin embargo, aclararon que «se mantienen lejos de los niveles habituales que tiene Buenos Aires: en el subte está viajando menos del 4% de la gente que lo hace habitualmente, los trenes tienen menos del 10% de sus pasajeros habituales y los colectivos están en cerca del 30% de su volumen típico».